Noticias
[21-04-2010] RESTAURACION DESEMBOCADURA DEL RIO ALGAR

PROYECTO DE MEJORA DEL ESTADO ECOLÓGICO DE LOS RIOS Y RAMBLAS DE LA CUENCA DEL JUCAR EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. INVERSIÓN TOTAL : 5.000.000€


RESTAURACIÓN AMBIENTAL, Y PAISAJISTICA DE LA DESEMBOCADURA DEL RIO ALGAR (T.M. DE ALTEA, ALICANTE), IMPORTE TOTAL: 981.093,29€

OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN

* Regeneración natural del cauce.
* Acondicionamiento y mejora hidráulica del tramo de desembocadura del río Algar.
* Puesta en valor e integración del cauce en el conjunto de recursos paisajísticos y naturales.


ACTUACIONES

RECOGIDA MECANICA Y MANUAL DE RESIDUOS

Limpieza de escombros, basuras y otros impropios del rió.

TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS.

Limpieza desbroce y eliminación de especies exóticas, (Zarzamora, madreselva de Japón y grama americana), mejorando la capacidad de desagüe del cauce, reduciendo el riesgo de incendio y la competencia vegetal para las especies autóctonas.

ORDENACIÓN DEL CAUCE.

Retirada y reordenación de gravas, reconstrucción de orillas, ampliación y vaciado del lecho del cauce para aumentar su capacidad y favorecer la estabilización de los márgenes.

Reparación de un tramo de 500 metros de camino de servicio en la margen izquierda.

El tramo desde el puente del FEVE hasta el puente de la N-332 se habilitara como zona de recreo, delimitándose el dominio publico hidráulico para impedir el acceso de vehículos y se ordenará el cauce con una sección hidráulica mas adecuada formando distintos niveles de inundación.

CREACIÓN DE SENDAS.

Una senda de 1.771 m. Recorrerá toda la actuación por la margen derecha del cauce, comunicando con el paseo Marítimo de Altea. Se delimitará mediante bordillos de madera y talanqueras.

Red de 2.020 m.l. de sendas secundarias permitirán acceder y recorrer la orilla en distintos puntos delimitando otros accesos.

OBRAS DE DEFENSA

Geoceldas: instalación sobre los taludes de 3669 m2, sujetas al terreno mediante escollera.

346 m.l. de muro de mampostería hidráulica para la consolidación y asentamiento del terreno y de las sendas.

PLANTACIONES

Se realizaran plantaciones de especies ribereñas autóctonas. La densidad de plantación corresponde a 400-500 pies/ha.