CONCIERTO GOSPEL CON CLARITY & AD LIBITUM BAND - La Ruta de les Ermites 2010
Organización:Ayuntamiento de Altea
Ciclo:LA RUTA DE LES ERMITES
Activity Type:Concert





CLARITY MUSIC
es un grupo de góspel de los West Midlands de Inglaterra. Todos los componentes son cantantes, pioneros y fundadores de los “Desafíos” y uno de los primeros coros de góspel contemporáneo en el Reino Unido, “Merrybells Gospel Choir”. Han cantado para diversos artístas de renombre internacional, por ejemplo, Stevie Wonder en Wembley Arena de Londres, The Clark Sisters, Paul Jones (Manfred Man), Edwin Hawkins, Jesse Dixon, Mighty Clouds de Joy, con Foreigner “I want to What Love is” y Heather Sall “Swing Low Sweet Chariot” BBC TV, así como también han llevado su música por Inglaterra, Alemania, Holanda, Isla de Wight y Guernsey. Han realizado una serie de TV, “radio apariencias”, incluyendo el espectáculo Ferry Wogan y Channel 4 Gospel Rock show.
En sus proyectos más recientes destacamos una grabación en directo con Urban Voices dirigido por Thomas Tyndale MBE  y El Evangelio Liverpool Philharmonic Choir, por una unidad de CD / DVD que se publicará a los reclusos en las prisiones del Reino Unido. Todo un espectáculo para disfrutar de las voces y la música que nos ofrece AD LIBITUM BAND.

AD LIBITUM Band es un proyecto que nació en 1997  junto con el Taller de Música moderna  de la mano de los profesores de éste. Todos ellos músicos valencianos  de trayectoria convergente con una pasión común por el jazz. Este estilo basa toda su música y en ella se aprecia la gran capacidad interpretativa de los componentes.

Componentes: 
GERALD DANVERS Voz
BLONSSOM DANVERS Voz
ROANA HARRIS Voz
LYNVAL HARRIS Voz
PAU ORTOLÁ Piano
TONETE PUERTO Bajo
FELIP SANTANDREU Batería



Sessions
03-04-2010 12:00 (0.00 €)
Recinto: Alicante » Altea » ERMITA de SAN LUIS
Pda. del Barranquet
03590 Altea

La fiesta se celebra desde el siglo XIX en diferentes lugares de la partida del Barranquet, hasta que se habilitó una capilla. Esta fue substituida por la ermita, construida en 1946, que frente a una sencilla plaza ocupa unos 60mts. cuadrados sobre un collado. La fachada muestra una espadaña simple de formas geométricas, cuya silueta marca el paisaje de la partida. Las fiestas de Sant Lluis se celebraban el segundo domingo de octubre, pero actualmente son el último domingo de agosto.