Festival Internac. Orquestas de Pulso y Púa
Organización:Societat Filharmònica Alteanense
Suborganization:Orchestra of Plectrum
Activity Type:Concert
p   r   o   g   r   a   m   a

l
MANDOLINEN UND GITARREN-VEREINIGUNG KAMEN-HEEREN (ALEMANIA)

· Ouvertüre im italienischen Stil, C-dur
Franz Schubert / Konrad Wölki
 
· Ein Abend in Toledo (serenade)
Martin Schmeling
 
· Concerto pastorale – Aria-Aria-Menuet
(2 Altflöten und Orchester)
Johann Christoph Pez / Bruno Henza
 
· Milena (Czardas), de Mario Maciocchi
 
· A media luz (tango argentino), de E. Donato / K. H. Keinemann
 
· Danza Bolivia, de W. Dünnebeil / M. Mamys
 
· Sally gardens, de Henner Diederich

· Ivanica, de Henner Diederich
 
Director: Meinolf Mamys
 
 
ll
ORQUESTRA DE POLS I PUA DE LA SFA

· Concierto para Mandolina y Orquesta
I. Allegro – II. Largo – III. Allegro
Vito Ugolino
Solista: Jaime Alvado Juan
 
· La Traviata (preludio), de G. Verdi
 
· Scirocco (tarantella), de W. Rosenthal / J. Alex
 
· Schivago-Melodie, de M. Jarre / W. Hübert
 
· Rondalla Aragonesa (danza nº. 6), de E. Granados / G. Lago
 
Director: Raúl Mahiques Canet
 
 
lll
Interpretan las dos orquestas:
 
· Jota Navarra, de R. Morena / G. Lago
 

· Las cintas de mi capa, de Villena y Villelas

MANDOLINEN UND GITARREN-VEREINIGUNG KAMEN-HEEREN (ALEMANIA)

Esta Orquesta existe desde el año 1924. En 2004 celebró su 80 aniversario. Cuenta con 25 músicos aprox. Está compuesta por mandolinas, mandolas, guitarras y contrabajo. Eventualmente se adhieren a la composición de la orquesta guitarra de octava, charango, flautas de pico, acordeón y otros instrumentos de viento y percusión.
 
El director musical es desde hace muchos años Meinolf Mamys.
 
La orquesta ha realizado más de 500 conciertos, de ellos 53 conciertos los ha realizado en el extranjero, 5 actuaciones para televisión y 3 eventos para Radio. También ha participado en 5 certámenes en los que los músicos han podido demostrar su capacidad y se han conseguido primeros y segundos premios. La orquesta también ha grabado numerosos casetes y discos compactos, los cuales documentan la fuerza e importancia musical del grupo.
 
La sede social de la orquesta se encuentra en el Centro Martin Luther en   Kamen-Heeren (Mittelstrasse), donde cada viernes realiza su ensayo semanal.
 
Para una buena preparación y organización de los conciertos cuentan con la colaboración de los socios de la orquesta, con los que cada año después de las vacaciones de verano es tradicional reunirse un fin de semana en la casa de alguno de ellos para realizar unos ensayos intensivos y también lo Además lo dedican también para elaborar nuevos proyectos y hacer memoria del último año.
 
Cabe mencionar que la componente, Christel Wagener, pertenece a esta Orquesta y a la de la Filarmónica Alteanense. Gracias a ella se ha realizado este intercambio musical.
 
Se puede obtener más información de la Mandolinen und Gitarrenvereinigung   Kamen – Heeren a través del teléfono 0049 / 2307 / 79236 (Presidenta Ina Saarbeck) o 02307 / 40685 (Director Meinolf Mamys).
 
 
ORQUESTRA DE POLS I PUA DE LA STAT. FILHARMÒNICA ALTEANENSE

La actual Orquesta de Pulso y Púa de la Sociedad Filarmónica Alteanense se constituyó en 1991 y formalmente en agosto de 1992 con la denominación inicial de Rondalla Bernia y bajo la presidencia de Jaime Alvado Pérez quien, en unión de un grupo de amigos, satisfacen sus inquietudes musicales por medio de los instrumentos tradicionales de bandurria, laúd, mandolina y guitarra. Lo orquesta recoge la vieja tradición rondallista de la agrupación dirigida en los años sesenta por el acordado José Ortiz (Pepito Perolo). El año 2001 se integró en la Sociedad Filarmónica Alteanense.
Han sido directores de lo orquesta Francisco Pérez Lapera, Miguel Ángel Rodríguez y, actualmente, Raúl Mahiques Canet
 
La orquesta está formada por veinte músicos: 7 bandurrias, 2 mandolinas, 3 laúdes, 7 guitarras y 1 contrabajo.
 
Ha realizado actuaciones en numerosas poblaciones de la Comunidad Valenciana y en Aurillac (Francia). Ha participado en festivales con otras orquestas, principalmente valencianas y catalanas. Ha dado conciertos conjuntamente con agrupaciones de cámara, solistas de instrumentos de viento-madera y agrupaciones coralistas. En teatros, iglesias, centros regionales y educativos, en recintos feriales y en establecimientos oficiales y privados ha dejado reconocidas muestras de su buen oficio.
 
En octubre de 2007 se desplazó a la ciudad de Kamen-Heeren (Alemania) para iniciar este proyecto de intercambio musical.
 
En su repertorio figuran obras de Mozart, Bockau, Fackler, Hübert, Barbieri o G. Giménez, tanto piezas tradicionales de música propia de pulso y púa como también transcripciones y arreglos de música de cámara y popular.
 
Diversos de sus solistas integran la Orquesta de Pulso y Púa de la Federación.
Sessions
03-10-2008 20:30 (0.00 €)
Recinto: Alicante » Altea » Auditorio del Centro Social Altea

Auditorio del Centro Social Altea
C/ Marina Baixa
03590 Altea (Alicante)
Tel.: 96 584 30 75

Aforo: 250 butacas aprox.